Los ejecutivos de compañías estadounidenses, incluidas Monster Beverage y American Airlines, han hecho hincapié en los costos más altos para todo, desde la mano de obra hasta las materias primas en los últimos días, y apuntan a más aumentos de precios a medida que los márgenes de ganancias se ven sometidos a una fuerte presión.
El año pasado marcó el mayor aumento anual de la inflación en casi cuatro décadas, ya que los gruñidos de la cadena de suministro debido a la pandemia de COVID-19 provocaron un aumento en los costos de los productos básicos y el flete. Lee mas
Los problemas se han agravado aún más por la rápida propagación de la variante del coronavirus Omicron y la escasez de personal en todas las industrias.
“Tenemos presiones inflacionarias por todas partes”, dijo Hilton Schlosberg, codirector ejecutivo del fabricante de bebidas energéticas Monster Beverage Corp (MNST.O), en una reciente llamada de inversionistas.
Schlosberg expresó su consternación por un aumento de casi el 60% en los precios del aluminio, utilizado en la fabricación de latas de bebidas, durante el último año que obligó a Monster a subir los precios. La compañía está considerando otra ronda de aumentos de precios en los próximos meses.
A principios de este mes, el fabricante de Slim Jim, Conagra Brands (CAG.N), dijo que tendría que aumentar aún más los precios de los productos para compensar un aumento de los costos mayor de lo esperado. Lee mas
Con solo alrededor del 13% de las empresas del S&P 500 reportando resultados trimestrales hasta el momento, se esperan más advertencias corporativas sobre el impacto de la persistente inflación de costos.
“La inflación y las interrupciones en la cadena de suministro seguirán siendo un problema en 2022”, escribió Nik Modi, analista de RBC Capital Markets, en una nota a un cliente. “Si bien algunos insumos ya están saliendo de sus picos, se producirá un alivio más significativo en los próximos dos años a medida que se produzcan adiciones de capacidad”.
El aumento de los precios del combustible y los aumentos salariales también han llevado a algunas aerolíneas estadounidenses, incluidas American Airlines Group (AAL.O) y United Airline Holdings, a advertir sobre la presión sobre sus márgenes de ganancias en los próximos meses. Lee mas
American espera que su costo ajustado de combustible para todo el año por milla de asiento disponible, una medida de costos estándar de la industria, aumente aproximadamente un 5% en comparación con 2019.
El aumento en los costos de las materias primas y el flete ha obligado a las empresas, desde proveedores de ropa y bienes de consumo hasta fabricantes de automóviles, a subir los precios para amortiguar el golpe a sus márgenes de ganancias.
Procter & Gamble (PG.N) ha elevado los precios en toda su cartera de detergentes y productos de limpieza y, a principios de esta semana, dijo que esperaba que los precios más altos contribuyeran a una parte importante del crecimiento de sus ventas en la segunda mitad del año.
Los ejecutivos de compañías estadounidenses, incluidas Monster Beverage y American Airlines, han hecho hincapié en los costos más altos para todo, desde la mano de obra hasta las materias primas en los últimos días, y apuntan a más aumentos de precios a medida que los márgenes de ganancias se ven sometidos a una fuerte presión.