Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes caídas el viernes cuando las acciones de Netflix se desplomaron tras un débil informe de ganancias, coronando una semana brutal para las acciones en las que el S&P 500 y el Nasdaq registraron sus mayores caídas porcentuales semanales desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Las pérdidas también se profundizaron para el Nasdaq después de que el índice tecnológico a principios de semana confirmara que estaba en una corrección, cerrando más del 10% desde su máximo de noviembre. El Nasdaq ha caído ahora un 14,3% desde su máximo de noviembre y el viernes cerró en su nivel más bajo desde junio.
Las acciones de Netflix cayeron un 21,8%, lo que afectó al S&P 500 y al Nasdaq, luego de que el gigante del streaming pronosticara un débil crecimiento de suscriptores. Las acciones del competidor Walt Disney <DIS.N> cayeron un 6,9%, arrastrando al Dow Jones, mientras que Roku <ROKU.O> también cayó un 9,1%. Lee mas
“Realmente ha sido una continuación de una derrota tecnológica”, dijo Paul Nolte, gerente de cartera de Kingsview Investment Management. “Realmente es una combinación de una rotación fuera de la tecnología y números muy bajos de Netflix que creo que es el catalizador hoy dia.”
En la semana, el S&P 500 cayó un 5,7 %, el Dow Jones un 4,6 % y el Nasdaq un 7,6 %.
El Dow cayó por sexta sesión consecutiva, su racha más larga de caídas diarias desde febrero de 2020.
“Cuando los mercados se ponen como lo han hecho esta semana, la emoción es lo que se hace cargo”, dijo Jim Paulsen, estratega jefe de inversiones de The Leuthold Group. “Hasta que encuentre apoyo, a nadie le va a importar nada fundamental”.
Las acciones han tenido un comienzo difícil en 2022, ya que un rápido aumento en los rendimientos del Tesoro en medio de preocupaciones de que la Reserva Federal se volverá agresiva en el control de la inflación ha afectado particularmente a las acciones tecnológicas y de crecimiento.
Los inversores están muy concentrados en la reunión de la Fed de la próxima semana para obtener más claridad sobre los planes del banco central para endurecer la política monetaria en los próximos meses, luego de que los datos de la semana pasada mostraran que los precios al consumidor de EE. UU. en diciembre tuvieron el mayor aumento anual en casi cuatro décadas. Lee mas
“Entre la reunión de la Fed y las ganancias, hay muchas cosas por las que el mercado podría estar preocupado la próxima semana”, dijo Anu Gaggar, estratega de inversiones globales de Commonwealth Financial Network.
Las emisiones a la baja superaron en número a las que avanzaron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 4,26 a 1; en Nasdaq, una proporción de 4,34 a 1 favoreció a los declinantes.
El S&P 500 registró cinco nuevos máximos de 52 semanas y 24 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 13 nuevos máximos y 1.029 nuevos mínimos.
Cerca de 14.600 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas de Estados Unidos, en comparación con el promedio diario de 10.400 millones durante las últimas 20 sesiones.